• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Fachadas
    • Minimalistas
    • De Campo
    • Económicas
    • Modernas
    • Prefabricadas
    • Españolas
    • Tradicionales
  • Planos
  • Interiores
  • Recetas de cocina

Mundo Fachadas

Fotos de fachadas, planos e interiores

  • Búsqueda Avanzada de Fachadas
  • Contacto
  • Acerca

MundoFachadas.com

Trivia Navideña: ¿Cuánto sabes de la Navidad? ¡DESCÚBRELO!

La Navidad esta a la vuelta de la esquina, faltan menos de 12hs para que hagamos chin chin (dependiendo del lugar del mundo donde te encuentres), por eso queríamos compartir contigo esta trivia navideña y averiguar cuánto sabes sobre esta fiesta tan popular. De manera que, si tienes un ratito libre, contesta estas preguntas que te dejamos a continuación…

Trivia Navideña… Descubre las respuestas al final del post

Junto con nuestros amigos y colegas de Planeta Arquitectura, en el día de hoy les traemos esta trivia navideña que muchos de nuestros usuarios de YOUTUBE nos han sugiriendo en algunos comentarios. Hay muchas costumbres ancestrales que desconocemos y es por eso que en el día de hoy queremos poner a prueba sus conocimiento. Las preguntas estarán enumeradas del 1 al 10 y encontrarán las respuesta al finalizar el artículo para que puedan constatar si su elección fue la correcta. Los invitamos a dejarnos en los comentarios el porcentaje de respuestas correctas que tuvieron para ver que tanto supieron o no ¡No vale hacer trampa! Ahora si, ¡Arranquemos!

trivia navideña con respuestas

1. La tradición de decorar el árbol de navidad es:

  1. Un rito pagano asimilado por el cristianismo
  2. Un pedido de Jesús a sus discípulos («hagan esto en memoria mía»)
  3. Una costumbre que los cruzados trajeron de Tierra Santa

2. ¿En qué región del mundo surgió esta costumbre?

  1. Surgió en medio oriente
  2. En lo que hoy es Reino Unido
  3. En lo que hoy es Alemania

3. ¿Cuál es la tradición pagana asimilada por el cristianismo?

  1. El culto a los árboles como símbolo de resurgir de la vida
  2. El culto a los pájaros a quienes se destina un árbol como morada
  3. La de plantar un árbol ante el nacimiento de un primogénito

4. Hay huellas del árbol de navidad desde la Edad Media, pero ¿Cuándo se generaliza su uso e ingresa en los hogares?

  1. Siglo Xl
  2. En el Siglo XlX
  3. Siglo XX

5. ¿Qué representan las bolas rojas en el árbol?

  1. Sustituyen a la decoración antigua que era con manzanas
  2. Simbolizan el rojo de la sangre que el niño dios derramará para la salvación del mundo
  3. No se sabe

6. ¿Qué otros elementos eran usados como decoración en los primeros árboles de navidad?

  1. Clavos y copas
  2. Espigas y flores
  3. Ostias y velas

7. ¿Qué cualidades tiene la especie originalmente usada, picea (una conífera), que la hizo ideal para su función simbólica?

  1. Las hojas perennes y la forma cónica (Vida eterna y santísima trinidad)
  2. La altura (que apunta al cielo)
  3. La longevidad (Vida eterna)

8. ¿Qué elemento se coloca en la punta del árbol?

  1. Una estrella que simboliza la que apareció en Belén
  2. Una paloma, representando el Espíritu Santo
  3. Una manzana roja, considerada un fruto del Edén

9. ¿Qué otra tradición de la Europa pagana fue asimilada a la navidad cristiana?

  1. El Papá Noel
  2. El beso bajo el muérdago
  3. Los regalos al pie del árbol

10. ¿Por qué se estila, en algunos países, decorar el árbol el 8 de diciembre?

  1. Es el día en que, según el dogma católico, fue concebida la Virgen María
  2. La posible verdadera fecha del nacimiento de Jesús
  3. Es la fecha en que la sagrada familia emprende el viaje hacia Belén

Respuestas de la trivia navideña

Desde Mundo Fachadas, en colaboración con nuestros amigos de Planeta Arquitectura, queremos desearles una muy FELIZ NAVIDAD. Recuerden que pueden descargar nuestro Ebook GRATUITO para más ideas sobre esta víspera festiva, y además pueden seguirnos en nuestras redes sociales y comenzar a formar parte de nuestra enorme comunidad… ¡Los esperamos!

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Navidad

Plano de casa 6×6 metros – Construcción económica con acabados increíbles

Hoy desde Mundo Fachadas, luego de varios mensajes que nos han ido dejando en Youtube, hemos pensado que sería una gran idea compartir para toda nuestra audiencia un plano de casa 6×6 metros. Así que, si estás interesado en lo que lees, no te despegues de la pantalla porque ya mismo comenzamos y te compartimos de manera GRATUITA este nuevo plano.

Plano de casa 6×6 metros GRATIS para todos nuestros lectores – Optimiza espacios sin gastar demás

Con el fin de generar ideas que puedas ayudarte en la construcción o remodelación de tu casa y poder ahorrar dinero les traemos este plano de casa de 6×6 metros. La distribución que tenemos consta de una sala principal, el comedor y la cocina en primera instancia. También tenemos el dormitorio, la lavandería y el baño al final del hogar. Contiene una fachada que de izquierda a derecha incluye un pequeño cantero, la puerta de entrada principal y una ventana. Todo lo mencionado con luces como propuesta de decoración.

plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros

Distribución del plano de casa 6×6 metros

Para acceder a la sala principal lo hacemos desde la entrada de puerta principal. A medida que nos adentramos en la construcción vemos la cocina, la sala y el comedor que son las áreas principales de la casa. Tenemos la puerta de entrada principal y una ventana corrediza que queda frente a la cocina brindándonos iluminación y ventilación. También tenemos un pasillo que nos lleva a la habitación y al final de la construcción que a través de una ventana podemos acceder al jardín que no esta contemplado en el plano de casa 6×6 metros. Como mencionamos anteriormente tenemos 6×6 metros cubiertos pero si sumamos el jardín tendríamos un terreno de 6×9 metros. Esta vivienda es ideal para una persona soltera o una pareja con las posibilidades de futuras ampliaciones teniendo el terreno suficiente o en la planta alta de no ser así.

plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros
plano de casa 6x6 metros

Plano de casa de 6×6 metros económica

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 6×6 metros  les haya sido de gran utilidad y que lo ayude a lograr grandes resultados en sus propia vivienda. Recuerden que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Planos, Sencillas

Diseños exteriores de casas – Distintas maneras de modernizar tu ambiente

¿Queres renovar tu patio o terraza pero no sabes por donde empezar? Te contamos que estas en el lugar indicado por que hoy en Mundo Fachadas te mostraremos algunos diseños exteriores de casas que pueden ser de gran utilidad para decorar tu hogar. Así que si te gustó la propuesta, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Distintos modelos de diseños exteriores de casa – ¡Modernízate!

Cómo saben desde nuestra web nos ocupamos de brindar soluciones a todos los problemas e inquietudes que surgen en la remodelación del hogar. En el día de hoy compartiremos una entrada a pedido de uno de nuestros usuarios de YOUTUBE. Por lo que veremos ideas de diseños exteriores de casas y cómo puedes remodelar tu jardín. De esta manera lograremos cambiar a fondo nuestro patio incluyendo muebles de jardín modernos y algunas decoraciones con plantas. En conclusión te invitamos que te acomodes y prestes atención a todos los detalles que tenemos para remodelar tanto el interior como el exterior del hogar… veamos.

Cómo decorar un jardín con diseños exteriores de casas modernas

En primer lugar cuando tenemos determinado el espacio que vamos a decorar podemos comentar visualizando algunos muebles para diseñar que tipo de ambiente será. Esto quiere decir que podemos crear ambientes personalizados para reuniones familiares o salas de relax individuales al aire libre. Lo importante una vez decidido esto es observar que muebles de diseños exteriores serán más funcionales a mis ideas.

diseños exteriores de casas

Como podemos visualizar en la imagen de arriba, es un ambiente para compartir con todo lo necesario para una merienda o sala de descanso. Tiene mantas y cobijas para las bajas temperaturas y una mesa de madera que combina con el resto de los muebles. Luego se pueden observar decoraciones adjuntas como cestas de mimbre e iluminaciones que mejorar la calidad de la decoración. Si lo que te preocupa o limita es el presupuesto hay muchas ideas para decorar patios usando poco dinero. Solo debemos utilizar la imaginación y utilizar esos objetos que están en desuso para darle una nueva cara y reutilizarlos en la decoración del ambiente.

diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas

Como vemos a continuación, los pasillos rodeados de naturaleza se logran creando una decoración con plantas de todo tipo. Estas decoraciones potencian nuestros espacios modernizando al máximo los diseños exteriores de la casa. Las palmeras guían el camino siendo el centro de atención, pero como factores secundarios tanto el césped como las enredaderas y plantas pequeñas son el decorado que permite un diseño perfecto.

diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas
diseños exteriores de casas

Desde Mundo Fachadas agradecemos una vez más tu presencia en este artículo y esperamos y deseamos que sea de gran ayuda para que puedas actualizar el exterior de tu vivienda. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales para sumarte a nuestra enorme comunidad de usuarios.

También te recordamos DESCARGAR GRATIS nuestro libro de Decoración Navideña 2020 haciendo click en este enlace.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño Exterior, Ideas

Cómo hacer un cuadro para colgar fotos con broches – Paso a paso lo lograrás muy fácil y rápido

Hoy en Mundo Fachadas seguimos aclarando las dudas que nos dejan en YOUTUBE. Es así como nace este nuevo artículo en el cual te enseñaremos cómo hacer un cuadro para colgar fotos con broches, algo que puede convertirse en el regalo ideal para estas vísperas festivas. De manera que, si estas interesado en saber cómo lograr hacerlo de manera fácil y rápida, no te muevas de la pantalla porque ya mismo damos comienzo a esta nueva entrada.

Aprende cómo hacer un cuadro para colgar fotos con broches

La idea de hoy consiste en colgar nuestras fotos como si de un tendedero se tratase, para lo cual primero debemos contestarnos la pregunta: cómo hacer un cuadro para colgar fotos con broches. De manera que te mostraremos el paso a paso para que lo tengas bien claro y esta idea DIY se convierta en algo genial para regalar en Navidad… veamos.

Materiales

  • Marco de madera
  • Pinzas de madera
  • Tachuelas
  • Fotografías
  • Cuerdas

Paso a paso

  1. Materiales

​Necesitaremos estos materiales para poder llevar a cabo este proyecto. Puedes usar fotos de cámara instantánea o fotografías de una cámara común.

2. Acomodar las fotos para ver cómo quedan

Primero debemos hacer una prueba sobre cómo lucirán las fotos, acomodándolas de manera que quepan todas en el cuadro. 

3. Medir

​Una vez que tengamos claro cómo queremos situar las fotografías, debemos colocar las tachuelas, pues en ellas irán las cuerdas.

4. Colocar las tachuelas

Una vez que sepamos las medidas, colocaremos las tachuelas utilizando un martillo.

5. Cortar la cuerda

​Corta los pedazos de cuerda donde van a ir colgadas las fotografías, recuerda que previamente debes sacar las medidas.

6. Sujetar la cuerda la marco de madera

​Ahora sujeta los pedazos de cuerda en las tachuelas, una por una.

7. Colocar las fotos

Ahora debemos colocar las fotos.

8. Finalmente… ¡Así lucirá nuestro cuadro!

​Esta es una idea genial para organizar fotografías, y al mismo tiempo, decorar tu dormitorio o living comedor.

Desde Mundo Fachadas te impulsamos a que lo hagas tu mismo, y no solo eso, también nos gustaría ver tus resultados. De manera que puedes dejarnos tu comentario y feedback al final de este post.

También te recordamos que puedes seguirnos en nuestras redes sociales para comenzar a formar parte de nuestra enorme comunidad, y además, DESCARGAR GRATIS nuestro libro de Decoración Navideña 2020 haciendo click en este enlace.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: DIY, Ideas, Manualidades

Cómo pintar sobre tela – Aprende el paso a paso para lograrlo de forma correcta

¿Te gustaría renovar la decoración de tu comedor, living o habitación pero no cuentas con mucho dinero? Te contamos que estas en el lugar indicado por que hoy en Mundo Fachadas luego de los comentarios que nos dejaron en YOUTUBE les mostraremos cómo pintar sobre tela de forma correcta. Así que si te gustó la propuesta, no te despegues de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Cómo pintar sobre tela de forma correcta

Si llegaste hasta aquí es porque te estás preguntando cómo pintar sobre tela de forma correcta, te contamos que para ello debemos elegir la pintura adecuada y saber como preparar la tela. Pintar la tela, sea un vestido, una camiseta o una pancarta es algo que podemos hacerlo de manera sencilla. Siempre y cuando tengamos la capacidad de elegir la tela correcta y la pintura adecuada para que nuestro trabajo se vea bien realizado. Para elegir la pintura ideal lo que debemos hacer es elegir entre una pintura acrílica o pintura textil. Estas son pinturas que contienen un pigmento suspendido en un medio acrílico especialmente formulado para uso en tela. Son fáciles de encontrar en tiendas de manualidades o de bricolaje, de modo que solo te quedará seguir estos pasos. Veamos…

Pasos para pintar en tela de forma correcta

  1. Lo primero que debemos hacer es elegir la tela adecuada para poder pintar, tengamos presente antes de iniciar que es lo que queremos transferir a la tela. Lo ideal es utilizar tela que sea 100% algodón, como la de la sábanas o las camisetas ya que absorben bien la pintura, pero lo cierto es que puedes experimentar con cualquier tela que te apetezca. Sugerimos que al momento de comprarla hablemos con el dueño del comercio que va a saber recomendarnos la ideal para nuestro trabajo.
  2. Una vez elegida la tela, será bueno que tengamos también una pequeña lámina o plancha de poliestireno sobre la que colocar la tela cuando vayamos a pintar. De este modo podremos dibujar y pintar sobre una superficie que nos servirá como soporte y evitar futuros inconvenientes con las salpicaduras de pintura.
  3. Antes de comenzar a pintar,debemos lavar la prenda si es nueva ya que siempre quedan fibras de su fabricación que puede que no agarren de la forma correcta la pintura. Por ello solo debes hacer un prelavado a la prenda, dejar que se seque y ya podrás pintarla. Quizá sea una de las recomendaciones que escucharemos cuando compremos la tela pero no está de más aclararlo.
  4. Si la prenda que vamos a pintar es vieja o usada lo que debemos asegurarnos es que este bien lavada para que no contenga rastros de almidón ni suavizante que puedan interferir en nuestra obra de arte.
  5. Si podemos tomarnos el tiempo de poder planchar la prenda, pero sobre todo la parte donde vamos a trabajar sería ideal. De esta manera evitaremos que alguna arruga nos distorsione el trabajo realizado.
  6. Una vez tengamos lista la tela, preparamos el lugar de trabajo cubriendo con plásticos o periódicos para que la pintura no manche nada. Luego extendemos la tela, colocamos el poliestireno debajo, y comenzamos a pintar.
  7. Cuando pintemos podemos hacerlo a mano alzada o encontrar moldes del dibujo que queramos hacer en nuestra prenda. Existen miles de diseños que podemos realizar y descargar.
  8. Sugerimos empezar por realizar los contornos de nuestro dibujo. Luego desde el exterior hacia el interior iremos rellenando el dibujo que hayamos realizado.
  9. Una vez que hayamos finalizado nuestro trabajo de pintura sobre la tela recomendamos dejar secar durante 24 horas la prenda para poder utilizarla.
  10. Para el lavado debemos esperar 24 horas más, pero sugerimos no hacerlo hasta luego de 5 días de haber realizado nuestro trabajo. Este tiempo prudencial es para que la pintura pueda curarse completamente.
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠
cómo pintar en tela  🖌🟣🟠

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que este paso a paso para pintar en tela de forma correcta sea de gran ayuda y agrado para todos ustedes. Les recordamos que pueden seguirnos en nuestras redes sociales y formar parte de nuestra enorme comunidad, y además, si están interesados en obtener ideas de decoración navideña para este 2020 que ya termina, pueden descargar GRATIS nuestro libro en colaboración con nuestros colegas de Planeta Arquitectura haciendo click en este enlace.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 😉

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Bricolaje, DIY, Ideas, Manualidades

Centros de mesa navideños caseros – Conoce estas ideas para Navidad

La cuenta regresiva para preparar las fiestas arrancó hace mucho tiempo pero hoy tenemos la navidad a la vuelta de la esquina. Es por eso que en Mundo Fachadas les traemos ideas para hacer centros de mesa navideños caseros. Una de las ideas que podes encontrar en el nuevo libro de decoración navideña 2020 de nuestros colegas de Planeta Arquitectura. De modo que es hora de poner a prueba sus habilidades manuales y recrear alguna de estas ideas. Veamos…

Diferentes centros de mesa navideños caseros para implementar estas vísperas festivas

Como les mencionamos anteriormente, nuestros colegas webs estuvieron trabajando hace más de dos meses en la confección de un nuevo libro gratuito con ideas para decorar en navidad. Una de las ideas que quedaron fuera del mismo fueron estos centros de mesa navideños. Por eso si estás buscando inspiración para decorar tu mesa en navidad estás en el lugar correcto. Hoy te presentamos estos increíbles centros de mesa que serán la sensación en tu cena navideña. Son muy fáciles de hacer y con materiales como ramas, piñas d pino, velas y esferas. Ahora si a conocerlos.

Centro de mesa tradicional

Los centros de mesa como cualquier tipo de decoración tiene su clásico que nos muestra el más elegido por los usuarios. Es por eso que elegir el mismo te dará un efecto natural, ecológico y te enamorarás. Los costos mínimos que logran un efecto máximo con pocos detalles lo hacen uno de los predilectos por los usuarios. ¡Considera las opciones para decorar la casa con bayas, manzanas, moños y piñas de pino!

CENTROS DE MESA NAVIDEÑOS CASEROS 🎅🎁
CENTROS DE MESA NAVIDEÑOS CASEROS 🎅🎁

Centros de mesa con frutos

Podemos juntar ramas brillantes de pino con granadas doradas y bayas rojas, así como también un lazo a cuadros rojo y verde tradicional. Este es uno de los centros de mesa navideños que traerá luz y amor a cualquier reunión navideña. La pieza perfecta para tu mesa de Navidad y un gran regalo para los ojos de amigos y familiares. Como verán con poco podemos hacer mucho.

CENTROS DE MESA NAVIDEÑOS CASEROS 🎅🎁

Centro de mesa con flores de navidad

Si eres amantes de los jardines de flores incluirlas en el centro de mesa navideño es una gran opción. Puedes montarlo sobre una base metálica con velas rojas, rodeado de flores, ramas y piñas de pino. Una excelente opción para lucir en tu mesa y el trabajo del año en tu jardín. Todo reunido en un solo lugar para pasar las fiestas junto a tus familiares.

CENTROS DE MESA NAVIDEÑOS CASEROS 🎅🎁

Centros de mesa con motivos de trineos

¿Hay algo más navideños que un trineo de papá Noel? Claro que no, entonces podemos incluir el trineo de santa en nuestro centro de mesa. Santa sin lugar a dudas estaría orgulloso de nosotros. Este trineo pintado con una escena invernal, lleno de verdes y frescas ramas de pino, con dos velas largas, piñas, esferas y un lindo lazo de adorno.

CENTROS DE MESA NAVIDEÑOS CASEROS 🎅🎁
CENTROS DE MESA NAVIDEÑOS CASEROS 🎅🎁

Centro de mesa con velas

Incluir velas en el centro de mesa es ideal para generar una luz tenue en la oscuridad. Es sumamente fácil de hacer, solo basta con colocar sobre una base circular tres velas en diferentes tamaños las cuales podrás decorar con tiras de foamy. También podemos optar por aplicar pegamento en forma de espiral y espolvorear escarcha o diamantina. Para finalizar nuestra obra podemos incluir pequeñas esferas alrededor. El resultado asombrará más de un integrante de la familia. Si no quieres usar velas por temor al fuego te recomendamos armar tus propias velas de cartón, el resultado es similar y logran el mismo efecto buscado.

CENTROS DE MESA NAVIDEÑOS CASEROS 🎅🎁
CENTROS DE MESA NAVIDEÑOS CASEROS 🎅🎁

Centro de mesa navideño dorado

Los colores para decorar nuestros hogares nos dan sentido de pertenencia y ambientan el lugar que vamos a ocupar. Es por eso que el dorado es uno de los predilectos para las fiestas de noche buena y navidad. Hermoso y simple. Solo debemos envolver la vela con la cinta y finaliza con un lazo. Colocamos la vela en centro del recipiente de vidrio y muchas esferas de Navidad alrededor de la vela dentro del mismo ¡Listo! Tendremos un centro de mesa navideño que transmitirá paz, armonía y decoración a nuestra mesa navideña.

Desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas ideas para decorar con centros de mesa navideños caseros sean de su agrado y los ayuden a recrear la mejor versión de su mesa estas vísperas festivas. Les recordamos nuevamente que para más ideas de este tipo, pueden descargar GRATIS el libro de decoración navideña 2020 de nuestros colegas de Planeta Arquitectura.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Ideas, Navidad

Plano de casa 6×12 metros con piscina – Un diseño hecho para tí

Hoy en Mundo Fachadas seguimos contestando las solicitudes de nuestros seguidores de Youtube y les ofrecemos un plano de casa 6×12 metros con piscina. Con él, esperamos y deseamos que puedan desplegar toda su imaginación en la construcción de su nuevo hogar. Así que, si están interesados, no se pierdan este nuevo artículo que viene de manera colaborativa junto con nuestros colegas de Planeta Arquitectura… ¡comenzamos!

Plano de casa 6×12 metros con piscina – Ideal para disfrutarla todo el año

Con el fin de generar ideas que puedas ayudarte en la construcción o remodelación de tu casa les traemos este plano de casa de 6×12 metros con piscina. En esta edificación los 6 metros son de ancho, mientras que los 12 metros son de profundidad. La misma cuenta con un jardín frontal que tiene espacio para guardar un vehículo y también con un jardín posterior. En la construcción encontraremos un pasillo lateral que nos da la posibilidad de acceder directamente al jardín trasero, que también cumple la función de brindar ventilación e iluminación a gran parte de la casa. La correcta distribución de la misma la hacen ideal para maximizar los espacios de modo tal que puedas disfrutar de tu hogar de la mejor manera. Veamos…

Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊

Contenido

  • Vista superior
  • Hall recibidor y comedor
  • Cocina
  • Habitación principal
  • Habitación secundaria
  • Baño
  • Jardín posterior con piscina
  • Costo de una casa 6×12 metros con piscina
  • Plano de casa 6×12 metros con piscina

Vista superior

Como podemos observar en la vista superior notamos la medidas principales de la vivienda. Contamos con un hall de entrada, comedor y la sala en una misma línea. Mientras que la cocina, el baño y los dos dormitorios se encuentran en el ala opuesta. Incluso los dormitorios están ubicados uno al comienzo y el otro al final de la vivienda para que puedan elegir según la preferencia de cada integrante de la familia.

Hall recibidor y comedor

Al ingresar a la vivienda nos encontraremos con el hall recibidor, pequeño espacio para dejar las pertenencias que traemos desde el exterior de la vivienda. Haciendo clic en el enlace les dejamos 7 ideas para el recibidor de entrada que les van a ser de gran utilidad. Al continuar nos encontramos con el comedor que enfrenta de forma directa a la cocina, permitiendo estar cerca a la hora de comer y juntar a la familia.

Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊

La cocina

Frente a nuestro comedor nos encontramos con la cocina del hogar. La misma se extiende de forma lineal y cuenta en un extremo con espacio para la lavadora. Este espacio en su conjunto se ilumina gracias a una abertura que da al pasillo lateral que también aporta muy buena ventilación.

Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊
Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊

Habitación principal

En el lateral de nuestro hall recibidor tenemos una de las habitaciones. La misma posee una ventilación e iluminación desde la parte frontal de la fachada. En el diseño proponemos un diseño que propone ser utilizada como matrimonial. Sus medidas son de 4 metros de ancho por 3 metros de profundidad, haciéndola una habitación holgada y cómoda para sus habitantes.

Habitación secundaria

En el final de la casa tenemos el ingreso a la habitación que destinamos como secundaria. Como detalle que resaltamos esta habitación puede contar con una abertura tanto en la contra fachada o en el pasillo lateral. De manera que solo tendremos que elegir donde estará ubicada la casa para poder elegirla. Las medidas podemos verlas específicamente en el plano pero son parecidas a la habitación principal pero con una distribución diferente.

Baño

Finalmente en el final del recorrido interior nos encontramos con el baño que es único en la vivienda y cuenta con todos los servicios. Este ambiente al igual que varios que describimos anteriormente se sirve del pasillo lateral para la ventilación e iluminación del mismo.

Jardín posterior con piscina

Finalmente llegamos a nuestro jardín que está en el fondo del terreno. Al mismo llegamos por el pasillo lateral convirtiéndolo en una prolongación del mismo. En el mismo encontraremos una piscina para ser utilizada en los días de verano convirtiendo este espacio en el más utilizado de la casa. También contamos con un pequeño tinglado que es muy parecido a una pérgola de madera. En el mismo tendremos el piso armado con deck de madera y nos permitirá compartir tiempo al aire libre de forma agradable.

Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊
Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊
Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊
Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊
Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊
Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊

Costo de una casa 6×12 metros con piscina

El costo de esta vivienda se encuentra aproximadamente en los 35.000 USD. En el calculo solo incluimos los materiales y la mano de obra. El terreno y amueblamiento es solo una propuesta para la ocasión pero pueden elegirla y realizarla como ustedes deseen.

Plano de casa de 6×12 metros con piscina

Desde Mundo Fachadas esperamos que este plano de casa de 6×12 metros con piscina les haya sido de gran utilidad y que los ayude a lograr grandes resultados en sus propia viviendas. Agradecemos a nuestros colegas de Planeta Arquitectura por este gran aporte, y a nuestros lectores les recordamos que para más información nos pueden seguir en nuestras redes sociales y sumarse a nuestra enorme comunidad de usuarios… ¿Qué estas esperando?

Plano de casa 6x12 metros con piscina 🏊

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Casas con piscina, Fachadas Minimalistas, Fachadas Modernas

Construcción sustentable en Bélgica – Conoce cómo cambio esta vivienda por dentro y por fuera

Hoy en Mundo Fachadas vamos a seguir solventando las dudas de nuestros seguidores de Youtube. Hace unos días, nos han pedido información acerca de la construcción sustentable, sobre qué es, y como aplicarla, de manera que en el día de la fecha les compartimos este artículo en el cual podrán ver dicha construcción volcada a una vivienda… ¡comenzamos!

Descubre cómo se aplicó la construcción sustentable a esta vivienda

Para las ciudades belgas un desafío típico hoy en día es hacer que su tejido urbano, construido entre el siglo XIX y XX, sea más sostenible. Es aquí donde la construcción sustentable tiene su papel más fuerte. A continuación podremos ver un ejemplar para que esto quede un poco más claro… veamos.

La infraestructura de hoy en día se dividió en pequeños propietarios privados, así las estrategias para crear una construcción sustentable tomaron mucho más peso en la ciudad.

Esta vivienda en forma de L estaba ocupada casi al 100%, la estructura que daba a la calle era una casa, pero los demás volúmenes eran espacios de fabricación. Fue así como se cortaron las partes menos valiosas para generar luz y espacio abierto en el terreno, dando como resultado un entorno ideal para la vida familiar.

La vivienda que da a la calle se restauró como un espacio de trabajo para una consulta grupal de psiquiatría, y gracias a una nueva estructura de manera instalada, se creó un espacio interior para la vivienda. Los espacios intermedios en el entramado de madera generan nuevas relaciones entre el interior y el exterior, ayudando a organizar el programa y haciendo visible el ladrillo en bruto desde el interior.

Planos de construcción sustentable

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Sustentables

Parrillas caseras de material – Aprende cómo hacerla de ladrillo

Hoy en Mundo Fachadas hemos pensado que sería una gran ocasión para responder a las peticiones de algunos de nuestros suscriptores de Youtube. En esta red social nos han dejado feedbacks con información sobre parrillas caseras de material, y nosotros como los tenemos acostumbrados les ofrecemos un nuevo artículo a modo de respuesta. De manera que, si están interesados en saber lo que viene, no se muevan de la pantalla porque ya mismo ¡Comenzamos!

Parrillas caseras de material – Cómo hacer una parrilla de ladrillos

En primer lugar debemos contar con una cantidad de ladrillos acorde al tamaño que queremos que nuestra parrilla moderna tenga. Para ello observa cual de estas imágenes será el eje que utilices y el modelo a seguir en la creación o remodelación dentro del hogar… veamos.

Parrillas de ladrillo 🔥🍖

Tanto en la imagen de arriba como en la de abajo, vemos dos parrillas de ladrillo un poco más sofisticadas. Ambas cuentan con almacenamiento para leña o carbón, un brasero independiente y en la imagen de abajo además tiene un horno al costado con salida de humo sobre la chimenea de la parrilla.

Parrillas de ladrillo 🔥🍖

Parrillas de ladrillo con regulador de rejilla

A continuación veremos una parrilla que tiene un regulador para dicha rejilla, esto permite regular el calor que recibirán los alimentos y facilita su limpieza. Incluso la altura de la boca del asador es sin lugar a dudas la mas opinable cuando hablamos de medidas de parrillas de material. Esto se debe a que cada persona tiene un número predilecto y que siempre funciona, para ellos. Hoy te contaremos la que utilizan los expertos y porque la eligen. Como mencionamos anteriormente el ancho de la parrilla está condicionado por el espacio o el uso de la misma. En este caso la boca del asador está condicionada por su buen funcionamiento. Las medidas que sugerimos es entre 65 cm y 70 cm.

Parrillas de ladrillo 🔥🍖

Aquí estamos en presencia de dos parrillas totalmente diferentes, una es demasiado sofisticada y será muy costosa su creación, solo el placer de los verdaderos parrilleros verán que vale la pena el gasto.

Luego vemos una parrilla que cumple las funciones elementales, la cocción de los alimentos, un almacenamiento de leña y una mesada para apoyar diferentes materiales. Lo más importante es que elijas entre estas parrillas de ladrillo cuál es la que más irá contigo y las dimensiones de tu hogar.

Parrillas de ladrillo 🔥🍖
Parrillas de ladrillo 🔥🍖
Parrillas de ladrillo 🔥🍖

Dicho esto, desde Mundo Fachadas esperamos y deseamos que estas parrillas caseras de material sean de tu agrado y puedan ayudarte a crear la tuya propia en casa. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales si así lo deseas, y unirte a nuestra gran comunidad de usuarios.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Parrillas

Macetas creativas – Despliega toda tu imaginación

Sean bienvenidos a un nuevo artículo de Mundo Fachadas, el sitio web donde podrás encontrar ideas de decoración, fotos y las últimas noticias de arquitectura. ¿A quién no le gusta que sus plantas luzcan de la mejor manera? La razón es que la cuidamos mucho y queremos disfrutarlas. Es por eso que en el día de hoy queríamos compartirles algunas macetas creativas que darán un aspecto elegante a las plantas de interior que tengan en sus casas. Así que una vez más te pedimos mucha atención porque ya mismo ¡comenzamos!

Diferentes macetas creativas – ¿Cuál es tu favorita?

Para hacer macetas creativas, en primer lugar tienes que optar por una maceta discreta, para que los colores llamativos de las decoraciones sobresalgan. En segundo lugar, el consejo más importante, siempre que haya espacio en la maceta se puede añadir una decoración, no es problema que se vea cargada de elementos. Además, como verás en las imágenes puedes cargar hasta con «dos pisos» de decoraciones dentro de una misma maceta. En tercer lugar, las decoraciones con macetas pueden ser recicladas, es decir, verás que algunas macetas elegidas pueden ser aquellas que sufrieron fracturas o simplemente se quebraron… veamos.

macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕

Macetas creativas con diferentes niveles

¿Siempre has mirado esas macetas altas y caras que flanquean la puerta de tu casa? Bueno, estas macetas creativas les muestran cómo obtener el mismo aspecto con macetas de terracota simple apiladas para lograr una estructura compacta que seguramente le dará carácter a su hogar. Llénenlas de pastos ornamentales y plantas derramadas; la pintura oscura de las macetas actuará como un buen telón de fondo para la cascada de flores y vegetación. 

macetas creativas 💐💕

En conclusión, debes saber que nada ni nadie puede impedirte decorar tu jardín usando estas ideas con macetas, ya que de esta manera se verá fantásticamente llamativo y moderno. Finalmente, es momento de pasar a la galería de imágenes donde veremos los mejores diseños de macetas decoradas. Esperamos sean de tu agrado y te invitamos a compartir tus favoritas.

macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕
macetas creativas 💐💕

Desde Mundo Fachada agradecemos su presencia una vez más en nuestra web y deseamos que este artículo sea de su agrado y ayuda. Les recordamos que pueden seguir navegando para encontrar más ideas de diseño interior y mucho pero mucho más. Por último y no menos importante, les recordamos que los estaremos esperando en nuestras redes sociales con información a diario sobre las últimas tendencias.

¡Súmate a Mundo Fachadas! 🙂

Sigue a Mundo Fachadas en Facebook | Pinterest | Youtube

Saludos!

DESCARGA GRATIS: 35 NUEVAS FACHADAS Y TENDENCIAS

Publicado en: Diseño de Interiores, Diseño Exterior, Ideas, Plantas y Espacios verdes

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 181
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

RECIBE LOS ULTIMOS DISEÑOS Y TENDENCIAS EN TU EMAIL

casa unifamiliar

Descubre el Secreto de las Casas Unifamiliares: Comodidad y Estilo en un Solo Lugar

diseño de casa sencilla

Conoce esta Casa Sencilla junto Con sus Interiores, Exteriores, Planos y Mucho más

diseño de locales comerciales

Conoce el Diseño de Locales Comerciales en Liverpool Galería Toluca

Tipos de Fachadas:

  • De Bajo Costo
  • Pequeñas
  • Con Planos
  • Con fotos frontales y traseras
  • Con madera
  • Con piedra
  • Menos de 10m de frente

Fachadas y Fotos de Casas - MundoFachadas tiene todos los estilos de fachadas © 2016–2024 Mundo Fachadas